NUEVO LANZAMIENTO

Te veo, te escucho, te reconozco

Disponible en librerías

En Te veo, te escucho, te reconozco, Teresa Arsuaga nos enseña a gestionar conflictos con empatía e inteligencia. A partir de su experiencia como mediadora, analiza cómo afrontamos los desacuerdos y ofrece herramientas para una comunicación más efectiva.

Mediación

Método adecuado de resolución de controversias para quienes deseen gestionar su conflicto con la intervención de una persona imparcial y neutral (mediador o mediadora) que ayuda a que las partes en conflicto logren alcanzar ellas mismas un acuerdo.

Es una forma de gestionar el conflicto que evita la confrontación:

01.

Estableciendo formas más eficaces de comunicación

02.

Actuando sobre las emociones

03.

Hablando de lo que realmente interesa a cada una de las partes

04.

Alcanzando soluciones definitivas y satisfactorias

Equipo directivo

Profesionales con alta especialización en esta disciplina

Carolina Cuevas

Civil, mercantil y sucesiones

Teresa Arsuaga

Escritora, abogada y mediadora

La mediación es un proceso adecuado para

Asuntos civiles y mercantiles

Todos los conflictos sobre los que las partes tienen capacidad de decidir y disponer libremente, con las excepciones y requisitos que establece la ley.

Relación entre las partes continuada

Está especialmente indicado para aquellas controversias en las que la relación entre las partes continúe tras la solución adoptada, en las que esté presente un componente emocional o un tipo de comunicación o ausencia de ella que puedan dificultar la negociación.

Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles.

Publicado en: «BOE» núm. 162, de 07/07/2012.
Entrada en vigor: 27/07/2012

CONSULTAR

Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.

Publicado en: «BOE» núm. 3, de 03/01/2025.
Entrada en vigor: 03/04/2025

CONSULTAR

Conciliación y dictamen de tercero imparcial

Conciliación

Es este un procedimiento por el que las partes (personas físicas o jurídicas) acuden a una persona imparcial conciliadora que por razón de su profesión, experiencia y formación tiene un especial conocimiento en la materia objeto de la controversia.

En este método de resolución, la persona conciliadora tiene un papel más directivo, al formular a las partes propuestas de solución.

La conciliación está especialmente indicado en

Conflictos no emocionales

Conflictos en que no haya un componente emocional ni problemas en la comunicación que dificulten la negociación.

Tercero neutral

Todos aquellos casos en que se desee que el tercero neutral especialista sea más directivo y proponga soluciones a las partes.

Ley Orgánica 1/2025 de 3 de enero de 2025, de medidas en materia de eficiencia en el Servicio Público de justicia.

Publicado en: «BOE» núm. 3, de 03/01/2025.
Entrada en vigor: 03/04/2025

CONSULTAR
OPINIÓN NEUTRAL
DE EXPERTO INDEPENDIENTE

Las partes podrán designar de mutuo acuerdo a una persona experta independiente para que emita una opinión no vinculante respecto a la materia objeto del conflicto.

En el plazo de diez días desde la comunicación del dictamen podrán hacer recomendaciones, observaciones o propuestas de mejora con el fin de aceptar la opinión escrita propuesta.

Nuestros profesionales

AEC te ofrece profesionales que por razón de su experiencia, profesión
y formación tienen un especial conocimiento en las siguientes materias:

Carolina Cuevas

Derecho civil, mercantil y
urbanismo

Teresa Arsuaga

Derecho de familia
y sucesiones

Cristina Arsuaga

Coaching
Experta en inteligencia emocional

Álvaro Galmés

Derecho colaborativo: abogados, mediadores o expertos

Actualidad

Principales ámbitos de actuación

Intervenimos antes de la vía judicial, buscando soluciones efectivas a medida.

Familia y sucesiones

Asistencia en separaciones, divorcios y conflictos familiares, incluyendo herencias. Facilitamos acuerdos para minimizar el impacto emocional y legal, promoviendo soluciones justas y sostenibles.

VER MÁS

Conflictos civiles y mercantiles

Consultoría en la resolución de conflictos civiles y mercantiles: disputas contractuales, conflictos societarios, empresa familiar, propiedad intelectual, alquiler, propiedad horizontal, vecindad, y deudas.

VER MÁS

Conflictos en la construcción

Ofrecemos asistencia en conflictos relacionados con demolición, defectos constructivos, diseño y calidad de obra, retrasos y desviaciones presupuestarias. Intervenimos en disputas derivadas de contratos de construcción o arrendamiento de obra.

VER MÁS

Conflictos en el ámbito sanitario

Prevención y gestión de conflictos en el ámbito sanitario. Ofrecemos formación especializada, mediación entre pacientes, familiares, personal sanitario, aseguradoras y proveedores, así como apoyo en quejas y reclamaciones.

VER MÁS

Mediación escolar

Formación a profesores, familias y estudiantes en resolución inteligente de conflictos, e intervenimos en disputas entre alumnos, familiares y personal del centro. Promovemos la convivencia escolar a través del diálogo, la prevención y la mediación efectiva. VER MÁS

aec-logo-transparente

Pozuelo (La Florida)
Calle Velázquez - Barrio Salamanca (Madrid)
Tfno: 666 676 733 - 647 298 930
gabinete@sinconflicto.es